Dinámicas y Juegos
A continuación un grupo de dinámicas y juegos seleccionados como herramienta para el desarrollo de las actividades y encuentros con los niños de la Infancia Misionera.
La primera parte de la lista está dedicada a las dinámicas, éstas son utilizadas para introducir momentos de reflexión o un trabajo en grupo, algunas tienen como finalidad una enseñanza basada en la experiencia vivida durante el desarrollo de la misma.
Al final de la lista se encuentran los juegos, son actividades con fines recreativos y/o competitivos.
EL BARCO

Iniciemos: El barco que va desde...Paris a...Nueva York hace sonar la sirena que anuncia su salida: bu-buuu... Rema el barco, muy despacio… ahora vamos acelerando… Una tempestad azota nuestro barco y lo lanza a la derecha… (todos deben ir a la derecha con mucha rapidez), a la izquierda… (todos irán a la izquierda rápidamente), hacia el centro…, hacia fuera... Naufraga el barco y los tripulantes para salvarse se suben en balsas salvavidas de… 4 personas…
Esta dinámica es muy recomendable para la organización de grupos en jornadas de trabajo.
LA PELOTA IMAGINARIA

Todos los participantes forman un círculo. El animador explica que tiene en sus manos una pelota imaginaria: muestra su tamaño, el peso, y la rebota en el piso, debe preguntar a todos los participantes si la ven.
El animador explica la dinámica: hay que lanzarle la pelota a un compañero, pero primero se debe decir el nombre de ese compañero.
El compañero que recibe la pelota nombra a otro, y se la tira.
El animador, después de unos momentos puede cambiar de objeto imaginario. Los gestos de lanzar y de recibir deben estar de acuerdo al objeto, diciendo por ejemplo, bueno, ya no es una pelota sino un pato. Así cada participante recibe un objeto (con todos los gestos) y lo transforma en otro (con todos los gestos).
Es una oportunidad de desbloquear a un grupo que no se conoce, combinando una presentación de los nombres con la creatividad y el teatro.
LA BOLSA PREGUNTONA
Materiales: grabadora, música, una bolsa. Papeles con preguntas, según el número de participantes.
Sentados en círculo, el animador da las respectivas instrucciones
Ejemplo:
1. ¿Qué significa para ti el perdón?
2. ¿Cómo ha sido para ti tu participación en Infancia Misionera?
¿Cómo ha sido tu preparación para trabajar con niños?
Canta una canción, etc.
Se empieza a pasar de mano en mano la bolsa con las preguntas, mientras se escucha y canta, en cualquier momento el animador detiene la música y la persona que se quede con la bolsa, saca una pregunta, comparte con el grupo. Se continúa hasta terminar con las preguntas.
Materiales: grabadora, música, una bolsa. Papeles con preguntas, según el número de participantes.
Sentados en círculo, el animador da las respectivas instrucciones
Ejemplo:
1. ¿Qué significa para ti el perdón?
2. ¿Cómo ha sido para ti tu participación en Infancia Misionera?
¿Cómo ha sido tu preparación para trabajar con niños?
Canta una canción, etc.
Se empieza a pasar de mano en mano la bolsa con las preguntas, mientras se escucha y canta, en cualquier momento el animador detiene la música y la persona que se quede con la bolsa, saca una pregunta, comparte con el grupo. Se continúa hasta terminar con las preguntas.
CONSIGUE EL AUTOGRAFO
Durante diez minutos el grupo tiene que tratar de conseguir autógrafos.
Al finalizar se comparte en plenario sobre aquello que todos tienen en común.
Cuestionario
Una persona cuyo nombre comienza con la misma letra que el mío se llama............................
Una persona que tiene la misma cantidad de hermanos que yo, se llama..............................
Una persona que le gusta la misma música que yo se llama.................................
Una persona que tiene el mismo color de los ojos que yo, se llama.................................
Una persona que es más gordo que yo, se llama.................................
Una persona que tiene un perro, se llama.................................
Una persona que es de mi peso, se llama.................................
Una persona que nació el mismo año que yo, se llama.................................
Una persona que prefiere la playa a la montaña, se llama..................................
Una persona que está enamorada, se llama..................................
Una persona que tiene el mismo hobbie que yo, se llama..................................
Una persona que toque la guitarra, se llama..................................
Al finalizar se comparte en plenario sobre aquello que todos tienen en común.
Cuestionario
Una persona cuyo nombre comienza con la misma letra que el mío se llama............................
Una persona que tiene la misma cantidad de hermanos que yo, se llama..............................
Una persona que le gusta la misma música que yo se llama.................................
Una persona que tiene el mismo color de los ojos que yo, se llama.................................
Una persona que es más gordo que yo, se llama.................................
Una persona que tiene un perro, se llama.................................
Una persona que es de mi peso, se llama.................................
Una persona que nació el mismo año que yo, se llama.................................
Una persona que prefiere la playa a la montaña, se llama..................................
Una persona que está enamorada, se llama..................................
Una persona que tiene el mismo hobbie que yo, se llama..................................
Una persona que toque la guitarra, se llama..................................
DESPUÉS MUCHOS MÁS.......
No hay comentarios:
Publicar un comentario